N U E V O E N T R E N A M I E N T O
RESCATE, REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN
De Fauna Silvestre en Desastres Naturales

¡Aprovecha ésta oportunidad única!
Clases en vivo y grabadas con entrenamiento PASO a PASO y desde Cero.
🕘 Duración: 51 horas totales + 42 horas de contenido gratuito. 🎁🎁🎁
¿Qué hacer ante un rescate de fauna silvestre en medio de un incendio forestal, o inundación o varamiento?
¿Tienes idea de cómo socorrer y dar primeros auxilios a estos animales heridos?
Si tu respuesta es NO
O tu respuesta es más o menos. Este entrenamiento te enseñará a estar más preparado/a para este tipo de emergencia.
Según las estadísticas
Cada año se registran más de 7 mil incendios forestales.
La afectación promedio
Es de 443 mil hectáreas de terreno, entre ellos bosques con mucha fauna habitando allí.
¿Recuerdas, uno de los derrames de petróleo más fuertes que hubo hace 11 años en el golfo de México?
Según las autoridades ambientales murieron en el hecho, 800.000 aves, 170.000 tortugas y más de 8 millones de ostras. El gobierno estima que hasta 60 millones de galones de petróleo permanecieron en el medioambiente.
Crímenes ambientales como estos siguen en aumento, por eso hay que estar preparados para socorrer y salvar el mayor número de especies posibles, vitales para nuestra biodiversidad. No sólo hay que estar preparados para rescatar y rehabilitar especies afectados por desastres naturales, también debemos estar preparados para realizar rescates relacionados con tráfico ilegal u otras circunstancias.
.

Si deseas prepararte para formar parte activa de ayuda en situaciones como estas…
Te damos la oportunidad de entrenarte con nuestro nuevo ENTRENAMIENTO PASO A PASO de Rescate, Rehabilitación y Atención de Fauna Silvestre en Desastres Ambientales.
Esto es lo que podrás hacer:
AL FINALZIAR ÉSTE CURSO
- Estarás en capacidad de participar en un rescate de fauna sea cual sea la causa del rescate.
- Podrás asistir en la atención de fauna afectada por derrames de petróleo.
- Serás capas de brindar los primeros auxilios a fauna silvestre afectada por incendios, derrames petroleros o por inundaciones.
- Podrás efectuar proceso de rehabilitación de fauna hasta su posterior liberación.
- Entenderás el manejo de fauna en centros de rescate.
- Estarás preparado/a para atender los principales casos clínicos de las diferentes especies silvestres en centros de rescate.
- Y mucho más.

T E M ÁT I C A
Equipamiento de sitios de rescate y rehabilitación:
Instrumentos, equipos y materiales mínimos necesarios para mantener un centro de rescate
Sugerencia de medicamentos y anestésicos necesarios para un centro de rescate
Rehabilitación:
Principios básicos del rescate y rehabilitación de fauna
Conocer los lugares donde se puede rehabilitar fauna.
Conocer en qué casos actuar e intervenir
Clasificación en rehabilitación, liberación y reintroducción
Bases del manejo físico de aves:
Conocer el material necesario y características mínimas de un albergue para el manejo de aves
Conocer las técnicas para el manejo correcto de las aves
Saber realizar un examen físico y herramientas diagnosticas en aves
Medicación y estabilización de aves enfermas
Bases del manejo físico de mamíferos:
Conocer el material necesario y características mínimas de un albergue para el manejo de mamíferos
Conocer las técnicas para el manejo correcto de los mamíferos
Saber realizar un examen físico y herramientas diagnosticas en mamíferos
Medicación y vías de administración en mamíferos
Bases del manejo físico de reptiles:
Conocer el material necesario y características mínimas de un albergue para el manejo de reptiles
Conocer las técnicas para el manejo correcto de reptiles
Saber realizar un examen físico y herramientas diagnosticas en reptiles
Medicación y vías de administración en reptiles, POTZ y zonas de Ferguson
Anestesia de fauna silvestre:
Bases de la anestesia general en fauna silvestre
Bases de anestesia de pacientes enfermos
Protocolos de emergencia
Terapia de líquidos en fauna silvestre
Reconocimiento de deshidratación y rehidratación en las diversas clases taxonómicas
Nutrición del paciente critico:
Síndrome de retroalimentación, manejo de anorexia, y manejo del paciente critico
Formulación de dietas en pacientes críticos, técnicas de alimentación y incorporación dietética según la fase de rehabilitación
Nutrición de las diferentes clases taxonómicas
Introducción al manejo de heridas:
Fisiología de la cicatrización de heridas
Clasificación de heridas
Clasificación de ulceras, fracturas de caparazón y de quemaduras
Tratamiento básico de heridas en fauna
Área segura en accidentes:
Atención pre hospitalaria, triage, seguridad de área y acercamiento al paciente
Transporte de fauna silvestre:
Generalidades del transporte de animales heridos y enfermos
Atención de fauna en desastres naturales:
Atención en derrames petroleros, incendios, inundaciones y huracanes
Recuperación de fauna en desastres naturales
Formación de brigadas y planes de contingencia
Calidad de vida:
Sistemas y escalas de evaluación de calidad de vida
Eutanasia:
Sistemas de eutanasia diferentes clases taxonómicas
BENEFICIOS DE INSCRIBIRTE A ESTE ⭐NUEVO ENTRENAMIENTO⭐
Toma las clases en vivo o grabadas
Como mejor te vaya.
Respondemos tus dudas
Sea que tomes las clases en vivo o grabadas.
Acceso de por vida
Podrás acceder siempre que quieras al contenido.
Contenido 100% aplicable
A la vida real de trabajo de un rescatista de fauna.
Explicación
paso a paso y desde cero.
🎁 BONUS DE REGALO 🎁
Para hacer mucho más completo este entrenamiento, te daremos acceso TOTALMENTE GRATIS a nuestro CURSO DE REHABILITACIÓN DE FAUNA MARINA
con 42 horas más de clases. ¿Qué te parece?
Mira lo que contiene éste curso:
TEMÁTICA
- Importancia de la “megafauna” marina.
- Principios de la Rehabilitación.
- Atención a Varamientos.
- Biología, Anatomía y primeros auxilios de:
- Tortugas marinas
- Pinnípedos
- Cetáceos
- Aves marinas
- Nutrias marinas
- Manejo y Clínica de:
- Tortugas Marinas
- Nutrias marinas
- Pinnípedos
- Cetáceos
- Aves Marinas
- Necropsias
- Liberaciones
ESTOS SERÁN TUS MENTORES
SILVIA VELÁSQUEZ.
MÉDICO VETERINARIO
Venezuela.
Dedicada desde hace 10 años a trabajar en el área de Nutrición y Salud Animal de Mascotas, Exóticos y Fauna Silvestre en Cautiverio. Investigadora page Urugay.
JOSÉ ANTONIO MORENO
MÉDICO VETERINARIO
México
- Experiencia laboral de 12 años en el área de animales silvestres bajo cuidado humano.
- Con atención en el área de:
- Manejo animal (contención física y química)
- Monitoreo anestésico
- Cuidados neonatales
- Uso de herramientas diagnósticas en fauna silvestre y no convencionales
- Actualmente trabajando en la practica privada con mascotas exóticas y no convencionales.
ELIO CARILLO
MÉDICO VETERINARIO
Venezuela
-
Profesor universitario en las cátedras de cirugía general y biología y manejo de animales silvestres en la Universidad del Zulia.
-
Director médico en el Hospital Veterinario Delicias Norte, (Maracaibo, Venezuela).
-
+ de 14 de años de experiencia
Esto es lo que incluye:
este entrenamiento
- Contenido exclusivo y TOP
- 1 Curso de rehabilitación de fauna marina.
- 1 Entrenamiento en Rescate, Rehabilitación y Atención de Especies Silvestres en Desastres Naturales
- 100 horas de clases
- Contenido 100% aplicable a la vida real.
- Contenido en formato paso a paso, de fácil acceso.
- Respuestas a todas tus dudas, durante y posterior al entrenamiento.
- Acceso de por vida a todos los entrenamientos.
- Ejercicios prácticos en el entrenamiento de Rescate, Rehabilitación y Atención de Especies Silvestres en Desastres Naturales
- Examen final sólo en el entrenamiento de Rescate, Rehabilitación y Atención de Especies Silvestres en Desastres Naturales
- Certificado de aprobación para el entrenamiento y certificado de asistencia para el curso de Rehabilitación de Fauna Marina.
¿Aún tienes dudas?
Ponte en contacto con nosotros para ayudarte a resolver cualquier duda.