JORNADA PRÁCTICA
MANEJO Y MEDICINA PREVENTIVA EN FAUNA SILVESTRE
🕣 32 Horas + Clases Online
14 Cupos Disponibles
📌Fecha: 24, 25 y 26 de junio de 2022
📌Lugar: Zoológico VALLAZOO en Valladolid, Yucatán – México
¿Has tenido la oportunidad de participar de la anestesia de especies silvestres? 💪
¿has tenido la oportunidad de extraer muestras de pacientes silvestres, con casos clínicos muy interesantes? Y además ¿te dieron la oportunidad de evaluar los resultados y llegar a un diagnóstico presuntivo?.
🙊⏰Restan sólo 3 cupos y pocos días para cerrar inscripciones⏰ 🙈
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)

Sí tu respuesta es no! Esta NUEVA jornada 100% práctica en Medicina Preventiva de Fauna Silvestre es para ti
IVIS ha revolucionado la forma de aprender!
Únete al grupo y vive la EXPERIENCIA de aprender de una forma totalmente diferente.
Aprende a anestesiar especies silvestres, extraer muestras y hacer interpretación de resultados para llegar a diagnósticos correctos.
Déjanos contarte a detalle:
Desde el 2018 venimos desarrollando jornadas prácticas enfocadas al Manejo de Fauna Silvestre Bajo Cuidado Humano, sin embargo, tras 4 años, hemos desarrollado una práctica con contenido y prácticas de otro nivel, y el que tú podrás intervenir de principio a fin. Atrás quedaron los cursos demostrativos!
Esta jornada práctica consta de 2 fases.
PRIMERA FASE
Esta consta de una serie de charlas online previas y de asistencia obligatorias. Aquí te vamos a preparar para que puedas participar activamente en el manejo y anestesia de los diferentes ejemplares que se harán durante los 4 días de práctica.
Estas clases serán en vivo, en caso de no poder asistir deberás tomar las clases grabadas, sea en vivo o grabadas la toma de estas clases son 100% obligatorias.
SEGUNDA FASE
Esta fase consta de 4 días de práctica, en la que te sumergirás en días cargados de asistencia y manejo de fauna silvestre.
Estas prácticas se realizarán en el zoológico de Vallazoo, donde podrás participar activamente en las anestesias y demás intervenciones clínicas de mamíferos, aves y reptiles.


¿Por qué deberías inscribirte a este práctica?
Te daremos herramientas reales de trabajo
y así superar las diversas dificultades que trae trabajar con fauna silvestres.
Acompañaremos tu proceso
Estamos muy comprometidos contigo, no queremos hacer una formación más y dejarte a tu suerte. Siempre estará un docente para ayudarte cuando lo necesites, tanto en tu sesión online como la sesión práctica.
La vida es de experiencias
Sabemos lo importante que es vivir experiencias, por eso queremos darte una vivencia real de lo que es trabajar con fauna silvestre: su luz y sombras.
Conoce nuevos colegas
Fortalece tu lista de contacto. Al participar estudiantes y profesionales de diferentes partes del país, podrás encontrar contactos de gran interés para tu formación y futuro profesional.
DALE UN GIRO A TU CARRERA
Y empieza hoy mismo a hacer realidad tu sueño de trabajar con fauna silvestre.
El precio de esta jornada es de 296 USD 💥 (precio regular 360 USD) todo incluido, menos vuelos!
OFERTA ESPECIAL DE LANZAMIENTO HASTA EL 1 de mayo 2022.
Hemos organizado todo esto con amor
Hemos puesto sudor, lágrimas y mucho corazón a esta jornada práctica con el único fin que prepararte en lo que te espera si tu camino es la medicina de fauna silvestre.
¿Qué vas a aprender con esta práctica?
Sabrás cómo funcionan los protocolos anestésicos.
Aprenderás a elegir el mejor anestésico para X especie silvestre.
Tendrás las pautas para revisar por partes el proceso anestésico.
Podrás establecer hipótesis diagnósticas
Tendrás la capacidad de establecer los puntos para determinar la profundidad anestésica del paciente.
Aprenderá a calcular dosis para los eventos anestésicos
Estarás en la capacidad de abordar un caso clínico de fauna silvestre.
Sabrás el proceso y etiquetado de muestras para su envió a laboratorio.
Podrás llevar un recuperación de paciente post anestesia
Estarás en capacidad de tomar muestras de sangre (para biometría hemática y química sanguínea) citología y biopsia en mamíferos, aves y reptiles.
Conocerás a detalle las metodologías diagnósticas a utilizar
Podrás llegar a diagnósticos acertados de acuerdo a las herramientas de diagnóstico que te daremos.
MIRA! AQUÍ ESTÁ EL CRONOGRAMA DE TODAS LAS ACTIVIDADES 👇
Que haremos tanto online como presencial.
Platicas Pre jornada
Charla: Anestesia de fauna silvestre bajo cuidado humano.
Como funcionan los protocolos anestésicos a usar.
Como elegir un protocolo anestésico.
Charla: Monitoreo anestésico.
Pautas para revisar por parte del anestesista durante un evento anestésico
Puntos para determinar la profundidad anestésica del paciente.
Charla: Metodología diagnóstica Como abordar un caso clínico de fauna silvestre.
Conocer metodologías diagnósticas a utilizar.
Hipótesis diagnósticas.
💎DIA 1💎
8:00 Charla de bienvenida
Entrega material, reglas y pautas.
9:00 Preparación actividades
Cálculo de dosis para los eventos anestésicos de la jornada
Determinar el rol de cada uno de los estudiantes para el próximo evento anestésico.
10:00 Actividad: Anestesia de Jaguarundí
Anestesia del paciente
Captura e inducción del paciente
Monitoreo del paciente
Toma de muestras de sangre (para biometría hemática y química sanguínea) citología y biopsia de masa que se encuentra en el abdomen medio
Recuperación del paciente
Fin de la anestesia
Proceso y etiquetado de muestras para su envió a laboratorio.
11:30 REFRIGERIO
12: 00 Practica: Ejercicio de hipótesis diagnósticas I
Con la información obtenida de la historia clínica, examen físico general y lo reportado en la literatura, llegar a un diagnóstico o a algunos diagnósticos presuntivos.
13:00 COMIDA
14:00 Práctica: elaboración de dardos
Construcción de dardos con jeringas y otros materiales.
15:00 REFRIGERIO
15:30 Preparación de protocolos y repartir responsabilidades
Cálculo de dosis para los eventos anestésicos de la jornada
Determinar el rol de cada uno de los estudiantes para el próximo evento anestésico.
17:30 Entrega de habitaciones
FIN DE LA JORNADA

⭐DIA 2⭐
8:00 Actividad: Anestesia de Tigrillo
Anestesia del paciente
Captura e inducción del paciente
Monitoreo del paciente
Toma de muestras de sangre (para biometría hemática y química sanguínea) y otras que sean necesarias
Recuperación del paciente
Fin de la anestesia
Proceso y etiquetado de muestras para su envió a laboratorio.
11:30 REFRIGERIO
12: 00 Practica: Ejercicio de hipótesis diagnósticas I
Con la información obtenida de la historia clínica, examen físico general y lo reportado en la literatura, llegar a un diagnóstico o a algunos diagnósticos presuntivos.
13:00 COMIDA
14:00 Practica: Desparasitación felinos I
Desparasitación de felinos previamente con un coproparasitoscópico.
15:00 REFRIGERIO
15:30 Preparación de protocolos y repartir responsabilidades.
Cálculo de dosis para los eventos anestésicos de la jornada
Determinar el rol de cada uno de los estudiantes para el próximo evento anestésico.
17:30
FIN DE LA JORNADA

🌍DIA 3🌍
8:00 Actividad: Anestesia de Mono Araña
Anestesia del paciente
Captura e inducción del paciente
Monitoreo del paciente
Toma de muestras de sangre (para biometría hemática y química sanguínea) y otras que sean necesarias
Recuperación del paciente
Fin de la anestesia
Proceso y etiquetado de muestras para su envió a laboratorio.
11:30 REFRIGERIO
12: 00 Practica: Ejercicio de hipótesis diagnósticas I
Con la información obtenida de la historia clínica, examen físico general y lo reportado en la literatura, llegar a un diagnóstico o a algunos diagnósticos presuntivos.
13:00 COMIDA
14:00 Actividad: Examen físico de tortugas mojinas.
Recaudar información del examen físico
Toma de muestras sanguíneas (Biometría hemática y química sanguínea), hisopados laríngeos, radiografías (si es posible si no lo quitamos).
15:00 REFRIGERIO
15:30 Practica: Desparasitación felinos II.
Desparasitación de felinos previamente con un coproparasitoscópico.

👇DIA 3👇
8:00 Actividad: Examen físico de guacamayas rojas
Recaudar información del examen físico
Toma de muestras sanguíneas (Biometría hemática y química sanguínea) hisopados cloacales, Biopsias de impresión por acetato, muestras de plumas.
10:00 Actividad:
Examen físico de cocodrilo moreleti.
Tratamiento de herida activa en la cabeza.
11:30 REFRIGERIO
12: 00 Practica: Ejercicio de hipótesis diagnósticas I.
Con la información obtenida de la historia clínica, examen físico general y lo reportado en la literatura, llegar a un diagnóstico o a algunos diagnósticos presuntivos.
13:00 COMIDA
14:00 CLAUSURA

¿Quiénes PUEDEN TOMAR ESTA JORNADA PRÁCTICA?
-Estudiantes de cualquier semestre de medicina veterinaria EN ADELANTE.👩⚕️
-Profesionales en medicina de fauna silvestre y zootecnia.🦩.
-Profesionales y estudiantes de carreras a fines a la medicina veterinaria.
Desafortunadamente, por el nivel y tipo de contenido de esta jornada práctica sólo se admitirán personas con el perfil anterior.
No TE VAYAS AÚN!…sigue leyendo porque nos falta contarte aún más.

ÉSTAS SON LAS ESPECIES QUE SE VAN A MANEJAR:
Anestesia de Jaguarundi.
Anestesia de Tigrillo
Anestesia de Mono araña.
Desparasitación de felinos: pumas, trigrillos, jaguarundis, jaguares.
Examen físico y toma de muestras de guacamayas.
Examen físico y toma de muestras de tortugas acuáticas.
Manejo de heridas de cocodrilo.
ASÍ SE VIVEN
NUESTRAS JORNADAS PRÁCTICAS
Nuestras JORNADAS PRÁCTICAS te brindan la oportunidad de tener contacto directo con fauna silvestre 🦜y te forman como un profesional experimentado.

¿Que esperas para hacer parte de la familia IVIS y vivir la maravillosa experiencia de una JORNADA PRÁCTICA?





Especialistas a Cargo
JOSÉ ANTONIO MORENO
MÉDICO VETERINARIO CON 12 AÑOS DE EXPERIENCIA
-
Experiencia laboral de 12 años en el área de animales silvestres bajo cuidado humano.
-
Con atención en el área de:
-
Manejo animal (contención física y química)
-
Monitoreo anestésico
-
Cuidados neonatales
-
Uso de herramientas diagnósticas en fauna silvestre y no convencionales
-
Actualmente trabajando en la practica privada con mascotas exóticas y no convencionales
MÉXICO
Será tu docente en los cursos online y en la
JORNADA PRÁCTICA!

TU INSCRIPCIÓN INCLUYE
RESERVA CON SÓLO EL 50%💣
El costo incluye: :
Preguntas frecuentes🤔
👉¿La jornada incluye alojamiento?
Esta jornada incluye el alojamiento por 3 días, 2 noches en Cabañas Compartidas (Las camas pueden ser compartidas por 2 personas) dentro del zoológico.
IMPORTANTE: Habrá momentos en que se compartan las camas más grandes entre 2 personas.
👉¿Podré hacer manejo de todas las especies?
Sí
👉¿Recibiré certificado por la jornada práctica?
Sí, al finalizar vas a recibir un certificado de asistencia de la jornada práctica más 4 certificados de los entrenamientos online.
👉¿Debo presentar prueba PCR para asistir?
No, pero se deberán cumplir con todos los protocolos de bioseguridad.
👉¿Qué materiales deberás llevar?
Estetoscopio (fonendoscopio para colombianos)
Termómetro
Guantes de látex o nitrilo
Lámpara de led (para revisión de globo ocular)
Otoscopio y oftalmoscopio (opcional)
Más ropa y elementos de aseo personal.
👉¿Cuáles son los métodos de pago?
Puedes pagar con tarjeta de crédito, Paypal, Western Union.
👉¿Cuándo debo pagar la segunda cuota del curso en caso de sólo pagar una cuota inicial?
Debes haber terminado de pagar el total del curso el día 3 de mayo de 2022.
👉¿Hay devolución de dinero en caso de no poder asistir?
No, pero podrías asistir a una próxima jornada.




ALOJAMIENTO
ZOOLÓGICO VALLAZOO
Cada habitación cuenta con:
¿Aún tienes dudas?
Ponte en contacto con nosotros para ayudarte a resolver cualquier duda.