SER VETERINARIO
DE ANIMALES DOMÉSTICOS ESTÁ BIEN 🐩, PERO SER UN VETERINARIO DE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EXÓTICAS ES AÚN MEJOR!Aprende todo sobre la medicina de fauna silvestre y especies exóticas paso a paso, desde cero!


Esta membresía te dará:
ACCESO DE POR VIDA a todos nuestros cursos online.
Con los que aprenderás paso a paso, desde cero todo lo que tienes que saber para empezar a atender especies silvestres, mascotas exóticas y mascotas no convencionales.
➡Sin gastar grandes cantidades de dinero.
➡Sin tener experiencia previa o conocimientos en estos temas.
Estos son los resultados
Que puedes tener con nuestros cursos:
Crearás diagnósticos acertados
En especies silvestres y exóticas.
Crearás tratamientos exitosos
A las enfermedades más comunes en especies silvestres y exóticas.
Crearás dietas que cumplen
Con los requisitos nutricionales de especies silvestres y exóticas en cada etapa de su vida.
Podrás crear programas de evaluación
De comportamiento animal en cualquier especie.
Establecerás programas de entrenamiento
En cualquier especie con fines de manejo clínico.
12 cursos que tendrás disponible 24/7
En nuestra nueva ESCUELA VIRTUAL.
Serán más de 400 horas de clases virtuales, suficientes clases para más de un año de capacitación continua.


C U R S O I N T E N S I V O
MEDICINA Y MANEJO
DE FAUNA SILVESTRE Y EXÓTICAS
Formación paso a paso y desde cero
🔔INTRODUCCIÓN🔔
a. Áreas de la medicina de fauna
b. Consideraciones éticas y legales
c. Importancia de la medicina preventiva
d. Bioseguridad
e. Premisas
🔔TEMÁTICAS ESPECÍFICAS EN REPTILES, AVES Y MAMÍFEROS🔔
a. Biología: Características anatómicas, especies.
b. Manejo: Inmovilización, manipulación, albergue.
c. Nutrición: Formulación de dietas, alimentación.
d. Medicina: Diagnóstico, enfermedades y tratamientos.
🔔NECROPSIAS🔔
Importancia, premisas, metodología.
🔔LIBERACIONES🔔
Cómo, cuándo y dónde.
Introducción a la Clínica de Mascotas Exóticas.

ENTRENAMIENTO EN LÍNEA
CLÍNICA DE FAUNA EXÓTICA, SILVESTRE Y MASCOTAS
N O C O N V E N C I O N A L E S
- ✍Requerimientos básicos para iniciarse en la consulta de fauna exótica.
- ✍Métodos de inmovilización física en aves mamíferos y reptiles.
- ✍Procedimientos clínicos comunes: toma de muestras, inyecciones, venopunción, cateterización entre otros, en aves, mamíferos y reptiles.
- ✍Métodos de fluidoterapia en aves, mamíferos y reptiles.
- ✍Clínica de aves (psitácidas).
- ✍Clínica de aves (paseriformes, rapaces y otros).
- ✍Clínica de Reptiles (quelonios).
- ✍Clínica de Reptiles (escamosos).
- ✍Clínica de conejos.
- ✍Clínica de roedores.
- ✍Clínica de primates.
- ✍Clínica de Erizos.
- ✍Clínica de Hurones y otros carnívoros.
- ✍Discusión de casos.
- ✍Evaluación.

¿Quieres convertirte en un médico veterinario capaz de atender especies marinas?🐳
este entrenamiento es para ti. Fórmate en lo que realmente te apasiona y marca una diferencia en tu trabajo.
Te enseñaremos de la A a la Z todo lo que necesitas saber para dar un excelente manejo clínico a las especies marinas más comunes que puedes encontrar en un centro de rescate, zoológico o una atención de emergencia ocasionada por algún desastre ambiental.
-
Sin invertir grandes cantidades de dinero
-
Sin necesidad de ser un experto previamente en el tema
-
Y con acceso a tus clases cuando quieras.
PUEDES CONVERTIRTE EN UN MÉDICO VETERINARIO DE FAUNA MARINA Y ESCALAR PROFESIONALMENTE.

Temática👀
INTRODUCCIÓN
* Consideraciones éticas
* Dificultades específicas
* Cuidados generales
* Nutrición de neonatos
* Formulación de dietas
Biología, manejo, crianza en cautiverio, alimentación, y medicina de neonatos de mamíferos:
- Roedores
- Conejos
- Zarigueyas
- Murciélagos
- Primates
- Omnívoros pequeños
- Carnívoros
- Mamíferos marinos
Biología, manejo, crianza en cautiverio, alimentación, y medicina de neonatos de aves:
- Paseriformes
- Colibríes
- Palomas
- Aves Marinas
- Rapaces
- Garzas y especies precoces
Biología, manejo, crianza en cautiverio, alimentación, y medicina de neonatos de reptiles:
- Tortugas
- Crocodilicos
- Serpientes

Temática👀
INTRODUCCIÓN
Importancia, premisas, generalidades
NUTRICIÓN BÁSICA
Conceptos, requerimientos energéticos, nutrientes, alimentos
MANEJO DE ALIMENTOS
Almacenamiento, control de calidad
DIETAS
Formulación y preparación
ALIMENTACIÓN POR GRUPO ANIMAL:
✅Nutrición específica, consideraciones fisiológicas, técnicas de alimentación, alimentación de neonatos, desórdenes nutricionales en reptiles
✅Nutrición específica, consideraciones fisiológicas, técnicas de alimentación, alimentación de neonatos, desórdenes nutricionales en aves
✅Nutrición específica, consideraciones fisiológicas, técnicas de alimentación, alimentación de neonatos, desórdenes nutricionales en mamíferos
✅Nutrición específica, consideraciones fisiológicas, técnicas de alimentación, alimentación de neonatos, desórdenes nutricionales en anfibios
✅Nutrición específica, consideraciones fisiológicas, técnicas de alimentación, alimentación de neonatos, desórdenes nutricionales en peces
✅ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL A TRAVÉS DE LA NUTRICIÓN
✅MANEJO DE BIOTERIOS
✅CONCLUSIONES Y TEMAS ESPECIALES

N U E V O E N T R E N A M I E N T O
RESCATE, REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN
De Fauna Silvestre en Desastres Naturales
T E M ÁT I C A
Equipamiento de sitios de rescate y rehabilitación:
Instrumentos, equipos y materiales mínimos necesarios para mantener un centro de rescate
Sugerencia de medicamentos y anestésicos necesarios para un centro de rescate
Rehabilitación:
Principios básicos del rescate y rehabilitación de fauna
Conocer los lugares donde se puede rehabilitar fauna.
Conocer en qué casos actuar e intervenir
Clasificación en rehabilitación, liberación y reintroducción
Bases del manejo físico de aves:
Conocer el material necesario y características mínimas de un albergue para el manejo de aves
Conocer las técnicas para el manejo correcto de las aves
Saber realizar un examen físico y herramientas diagnosticas en aves
Medicación y estabilización de aves enfermas
Bases del manejo físico de mamíferos:
Conocer el material necesario y características mínimas de un albergue para el manejo de mamíferos
Conocer las técnicas para el manejo correcto de los mamíferos
Saber realizar un examen físico y herramientas diagnosticas en mamíferos
Medicación y vías de administración en mamíferos
Bases del manejo físico de reptiles:
Conocer el material necesario y características mínimas de un albergue para el manejo de reptiles
Conocer las técnicas para el manejo correcto de reptiles
Saber realizar un examen físico y herramientas diagnosticas en reptiles
Medicación y vías de administración en reptiles, POTZ y zonas de Ferguson
Anestesia de fauna silvestre:
Bases de la anestesia general en fauna silvestre
Bases de anestesia de pacientes enfermos
Protocolos de emergencia
Terapia de líquidos en fauna silvestre
Reconocimiento de deshidratación y rehidratación en las diversas clases taxonómicas
Nutrición del paciente critico:
Síndrome de retroalimentación, manejo de anorexia, y manejo del paciente critico
Formulación de dietas en pacientes críticos, técnicas de alimentación y incorporación dietética según la fase de rehabilitación
Nutrición de las diferentes clases taxonómicas
Introducción al manejo de heridas:
Fisiología de la cicatrización de heridas
Clasificación de heridas
Clasificación de ulceras, fracturas de caparazón y de quemaduras
Tratamiento básico de heridas en fauna
Área segura en accidentes:
Atención pre hospitalaria, triage, seguridad de área y acercamiento al paciente
Transporte de fauna silvestre:
Generalidades del transporte de animales heridos y enfermos
Atención de fauna en desastres naturales:
Atención en derrames petroleros, incendios, inundaciones y huracanes
Recuperación de fauna en desastres naturales
Formación de brigadas y planes de contingencia
Calidad de vida:
Sistemas y escalas de evaluación de calidad de vida
Eutanasia:
Sistemas de eutanasia diferentes clases taxonómicas

Bienestar animal: Entrenamiento en Fauna y Enriquecimiento Ambiental
ÉCHALE UN OJO A LA TEMÁTICA 👀
Bienvenida y presentación de personas y esquema de trabajo
- Historia e introducción
- ¿Bases de la etología?
- ¿Qué es entrenamiento animal?
- ¿Importancia del entrenamiento animal (Reducción de estrés, evitar miopatía de captura)?
- Actividad estudiante:
- Lectura:
- Tema: Mamíferos
¿Cómo aprenden los animales?
- Fisiología y anatomía del cerebro, funcionamiento.
- Formas de aprendizaje:
- Imitación
- Percepción compleja
- Mapas mentales
- Actividad estudiante:
- Lectura:
- Tema: Aves
Tipos de aprendizaje
- No asociativo
- Habituación
- Sensibilización
- Asociativo
- Condicionamiento clásico
- Actividad estudiante
- Lectura
- Tema: Mamíferos
Asociativo
- Condicionamiento operante.
- Reforzadores + o –
- Castigos + o –
- Programas de reforzadores
- Técnicas de modificación de conducta
- Construcción de un sistema de comunicación
- Actividad estudiante:
- Lectura:
- Tema: Reptiles
Medición del comportamiento
- Que es un etograma
- Tipos de etogramas
- Etograma inicial
- Etograma final
- Verificación de cambio de conducta.
Establecimiento de un programa de entrenamiento animal
Condicionamiento operante en aves, primates, reptiles, úrsidos, felinos, y mega vertebrados.

Curso de Creación y Administración de Centros de Rescate
Temática 👀
Diseño de Instalaciones
- Albergues (Asoleaderos y dormitorios) (Aves, primates, felinos, reptiles)
- Zona de cuarentena
- Clínica
- Espacio vital, ambientación.
- Área de necropsias
- Cocina
Bioseguridad
- Control de plagas
- Rutina de limpieza y desinfección de áreas
- Enfermedades de reporte
- Envío de muestras de laboratorio
- Destino de los cadáveres
Elaboración de Dietas
(Aves, primates, felinos, reptiles)
- Rutinas de alimentación
- Diseño y ejemplos de dietas (Aves, primates, felinos, reptiles)
- Enriquecimiento ambiental
- Presentación de dietas
- Bioterio
Rescate de Fauna
- Protocolo de rescate (Aves, primates, felinos, reptiles)
- Contención física y química (Aves, primates, felinos, reptiles)
- Exploración física y examen clínico (Aves, primates, felinos, reptiles)
- Principales padecimientos en fauna rescatada (Aves, primates, felinos, reptiles)
- Heridas (Valoración y tratamiento)
- Heridas (Valoración y tratamiento)
- Entrada al centro de rescate de fauna
- Registros
- Shock
- Estrés
- Manejo de neonatos
- Destino de los ejemplares rescatados
- Eutanasia

Curso de Etología Animal
Temática 👀
- Introducción a la etología
- Las cuatro preguntas de Tinbergen
- Etapas a seguir en estudios de comportamiento
- Variables a medirse en los estudios de comportamiento
- Flujo conductual
- Segmetación y unidades conductuales
- Categorías conductuales
- Tipos de medida
- Elaboración de catálogos de pautas conductuales y métodos de registro
- Conducta social: significado de social
- Descripción de los sistemas sociales
- Desarrollo de la sociabilidad
- Sistemas sociales y adaptación ecológica
- Colecta y procesamiento de registros de interacciones sociales
- Matrices sociométricas e indices de dominación
- Variables a medirse en los estudios de comportamiento
- Indices de asociación y proximidad
- Ritmos biológicos y patrones de actividad
- Tipos de ritmos
- Ritmos cicardianos
- Ritmo de reposo-actividad y patrones de actividad
- Regulador del tiempo. Sincronizadores y enmascaradores
- El estudio de los ritmos biologicos en vida libre
- Actimetría en el estudio de los ritmos biológicos y patrones de actividad
- Actimetría y actímetros
- Procesamiento de datos.
- Métodos estadísticos y cuantificación de la conducta
- El uso de pruebas estadisticas en los estudios de comportamiento
- Elección de la prueba estadística adecuada
- Interpretación de resultados



Curso de Etología Animal
Temática 👀
- Introducción a la etología
- Las cuatro preguntas de Tinbergen
- Etapas a seguir en estudios de comportamiento
- Variables a medirse en los estudios de comportamiento
- Flujo conductual
- Segmetación y unidades conductuales
- Categorías conductuales
- Tipos de medida
- Elaboración de catálogos de pautas conductuales y métodos de registro
- Conducta social: significado de social
- Descripción de los sistemas sociales
- Desarrollo de la sociabilidad
- Sistemas sociales y adaptación ecológica
- Colecta y procesamiento de registros de interacciones sociales
- Matrices sociométricas e indices de dominación
- Variables a medirse en los estudios de comportamiento
- Indices de asociación y proximidad
- Ritmos biológicos y patrones de actividad
- Tipos de ritmos
- Ritmos cicardianos
- Ritmo de reposo-actividad y patrones de actividad
- Regulador del tiempo. Sincronizadores y enmascaradores
- El estudio de los ritmos biologicos en vida libre
- Actimetría en el estudio de los ritmos biológicos y patrones de actividad
- Actimetría y actímetros
- Procesamiento de datos.
- Métodos estadísticos y cuantificación de la conducta
- El uso de pruebas estadisticas en los estudios de comportamiento
- Elección de la prueba estadística adecuada
- Interpretación de resultados


Curso de Liberación y Métodos No Invasivos de Monitoreo de Fauna
Temática 👀
- Los métodos de muestreo convencionales (de extracción y de sacrificio de especies).
- Captura y reposición.
- Uso de estimaciones indirectas de tamaños de individuos.
- Uso de estimaciones indirectas de densidad poblacional.
- Drones y cámaras trampa, cámaras de video, fotografía.
- Trampas, mallas de nube y redes.
- Biotelemetría.
- Consideraciones previas a la liberación de animales rehabilitados
- Métodos de liberación
- Consideraciones a la hora de elegir un método u otro de liberación.
- Estudio de casos: liberación de invertebrados, anfibios, reptiles y peces
- Estudio de casos: liberación de mamíferos y aves


Enfermedades Relacionadas al Manejo de Fauna Silvestre
Temática
- Miopatía por captura
- Hiperparatiroidismo nutricional secundario y raquitismo
- Fracturas en aves (Huesos y pico)
- Hemosiderosis
- Insuficiencia renal en Felinos
- Problemas asociados a la dieta en primates (Hipovitaminosis, problemas dentales, diabetes)
- Problemas asociados a la dieta en aves (Deficiencia o exceso de vitaminas, lipidosis hepática)
- Enfermedad crónica desgastante del venado
- Cuerpos extraños en tracto digestivo
- Problemas de patas en elefantes
- Candidiasis y Bumblefoot en rapaces
- Laminitis
- Cólicos y timpanismo
- Traumatismos
- Consideraciones en el manejo de animales geriatras


Curso Epidemiología Veterinaria Y Manejo De Fauna Silvestre
Temario 👀
Origen y Evolución de Conceptos epidemiológicos.
- Principio Básicos de la Epidemiologia.
- La Epidemiologia y sus interacciones con otras disciplinas.
La Evaluación Epidemiológica en la investigación Causal.
- Determinación del problema.
- Recolección y evaluación de la información.
- Formulación de Hipótesis.
- Verificación de la hipótesis.
- Procedimiento de Investigación Epidemiológica.
Descripción del evento.
- Tiempo.
- Lugar.
- Población.
Agente causal y factores variables.
- Agente Causal y Factores Variables.
- Factores variables del agente causal.
- Hospederos y Factores Variables.
- Inmunidad natural.
- Inmunidad Artificial.
- Condición fisiológica.
- Factores nutricionales.
- Especie o Raza.
Ciclos de enfermedades infecciosas.
- Enfermedad Infecciosa y su Ciclo.
- Agente causal.
- Modo de transmisión del agente.
- Puerta de transmisión.
- Puerta de eliminación o salida del agente.
- Puerta de entrada en el nuevo agente.
- Huésped Susceptible.
Introducción de conceptos básicos para medición de condiciones de salud y enfermedad
- Medición de las condiciones de salud y enfermedad en la población animal.
- Epidemiologia y estadística.
Epidemias. Conceptos, procesos e investigación.
- Proceso Epidémico.
- Concepto de Epidemia.
- Determinación del Índice Endémico.
- Investigación de una Epidemia.
- Establecer un Diagnostico.
- Confirmación del estado epidémico.
- Definición del Estado Epidémico en el tiempo.
- Definición del Estado Epidémico según el lugar.
Investigación Epidemiológica.
- Estudios observacionales.
- Estudios Experimentales.
Antecedente de la historia natural de las enfermedades y estrategias de prevención y control sanitario.
- Historia natural de la enfermedad.
- Niveles de prevención sanitaria.
- Control de enfermedades transmisibles.
- Medidas de control.
Vigilancia epidemiológica y análisis de riesgos.
- Vigilancia epidemiológica en medicina veterinaria.
- ¿Cuál es la finalidad de la vigilancia epidemiológica?
- Fases en el desarrollo de las actividades de vigilancia epidemiológica.
- Elementos de la vigilancia epidemiológica.
- Análisis de riesgo.
- Definiciones conceptuales.
- Etapas en el proceso del análisis de riesgo.
- Perceptivas y limitaciones.
ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LOS ANIMALES SILVESTRES
Etiología de las enfermedades de los animales silvestres.
- Los patógenos y las enfermedades de los animales silvestres y sus implicaciones socioeconómicas.
- Ecología de los patógenos y las enfermedades.
- Transmisión de patógenos.
- Reservorios de patógenos infecciosos.
- Número reproductivo básico (‘R’): medición de la transmisión de un patógeno.
Intervenciones para gestionar los patógenos y las enfermedades en los animales silvestres.
- Efectos antrópicos sobre los ecosistemas faunísticos.
- Efectos antropogénicos sobre los ecosistemas.
- Especies oportunistas.
- Destrucción y modificación de ecosistemas.
- Tráfico de fauna silvestre.
- Enfermedades emergentes y sus rangos de acción.
- Contaminación ambiental.
- Cambio climático.
- Indicadores biológicos del cambio global en la investigación.
Enfermedades Emergentes y Reemergentes.
- Importancia del estudio de las enfermedades emergentes. Enfermedades emergentes y cambio climático global.
- Enfermedades emergentes y la conservación de la diversidad biológica.
Enfermedades Emergentes y Reemergentes.
- Enfermedades emergentes, tráfico y consumo de fauna silvestre y su relación con la salud pública mundial.
- Estudios de caso de enfermedades.
- Ejemplos de Experiencias Internacionales sobre Evaluación de Enfermedades en Fauna Silvestre.
¿Cuáles serían los componentes de un programa nacional de salud de los animales silvestres?
- Fundamentación para un programa nacional de salud de los animales silvestres.
- Implicaciones socioeconómicas.
- Detección y declaración de la presencia de patógenos que comprometen la salud de los animales silvestres.
- Componentes de un programa nacional de salud de los animales silvestres.
- Prevención de problemas relacionados con patógenos de los animales silvestres.
- Identificación temprana de patógenos de los animales silvestres o de las enfermedades que pueden causar.
- Decisiones y acciones en relación con los patógenos de los animales silvestres.
- Estrategias para la aplicación de planes de acción hacia los patógenos de los animales silvestres.
Vigilancia de las enfermedades de los animales silvestres.
- La vigilancia de los patógenos de los animales silvestres es esencial para la gestión de la sanidad animal.
- Formas de vigilancia de los patógenos y las enfermedades.
- Componentes de un programa de vigilancia general de los patógenos de los animales silvestres.
- Componentes de un programa de vigilancia específica de los patógenos de los animales silvestres.
- Problemas especiales de la vigilancia de patógenos de los animales silvestres.
Análisis de riesgo en fauna silvestre (ARE).
- Conceptos importantes y claves.
Estrategias y herramientas para el análisis de riesgo de enfermedades en fauna silvestre
- Estrategias para la planificación y desarrollo de análisis del riesgo de enfermedad (ARE) en fauna silvestre.
- Cuáles son las herramientas que se pueden utilizar para el análisis de riesgo de enfermedades (ARE) en fauna silvestre.
Las razones patológicas de la perdida de la biodiversidad.
- ¿Qué es la biodiversidad?
- ¿Cómo medimos la pérdida de biodiversidad?
- Causas de la perdida de la biodiversidad.
- ¿Qué especies son vulnerables?
- Consecuencias ecológicas de la perdida de la biodiversidad.
Priorizando las acciones de conservación en fauna silvestre.
- Enfoque individual de especies.
- Enfoque multiespecies.
- Enfoque basado en ecosistemas y hábitat.
- Planificación de conservación sistemática.
- Métodos para establecer la conservación de especies prioritarias.
- Otras variables de riesgo.
Desafíos para la evaluación de salud y enfermedades en animales silvestre en el siglo XXI.
- Implicaciones en la salud Publica.
- Implicaciones en la conservación.
- Implicaciones en salud ecológica y vigilancia epidemiológica.
- Un desafío difícil pero no imposible el estudio biomédico para la conservación de la fauna silvestre.


TALLER DE MANEJO CLÍNICO Y NUTRICIONAL EN PEQUEÑOS ANIMALES
Temario 👀
No te cuesta NADA
😱¡ÉCHALE UN OJO A LO QUE TE ESPERA!😱
1 Medicina preventiva en caninos (Elio Carrillo): Cuidados básicos Vacunaciones Desparasitaciones.🐶
2 Nutrición en el Perro (Silvia Velasquez): Biología, Anatomía, Sistema Digestivo.
2 Medicina preventiva en felinos (Elio Carrillo): Cuidados básicos, Vacunaciones, Desparasitaciones.🐕
3 Nutrición en el Gato (Silvia Velasquez): Biología, Anatomía, Sistema Digestivo.
4 Nutrición en las distintas etapas de vida (Silvia Velasquez): Cachorros, adultos, senior, Gestantes y de alto rendimiento.
5 Examen físico y toma de muestras (Elio Carrillo): Técnicas de sujeción y toma de muestras, Hematología Química Sanguínea🦮
6 Terapéutica básica (Elio Carrillo): Fluidoterapia, Uso de antibióticos, Analgesia, Anestesia
7 Nutrición Básica (Silvia Velasquez): Nutrientes Básicos y su importancia.🐩
8 Principales alimentos (Silvia Velasquez): Historia, usos y tipos de alimentos para animales de compañía.
9 Formulación de Raciones (Silvia Velasquez): Tasa metabólica y energía metabolizable, cálculo de raciones.
10 Formulación de Raciones (Silvia Velasquez): Tasa metabólica y energía metabolizable, cálculo de raciones.
11 Dieta Mixtas, Dietas Naturales y Dieta Barf (Silvia Velasquez): Ventajas Desventajas, Usos y modelos de raciones.
12 Enfermedades infecciosas caninos (Elio Carrillo): Parvovirosis, Distemper, Erliquiosis canina.
13 Enfermedades infecciosas felinos (Elio Carrillo): Peritonitis infecciosa felina, Inmunodeficiencia felina, Leucemia Felina.🐱
14 Nutricion en enfermedades infecciosas (Silvia Velasquez): Estrategias para mejorar la alimentación como plan terapéutico en enfermedades infecciosas.
15 Dermatología básica (Elio Carrillo): Dermatopatías más comunes Pruebas diagnósticas en dermatología Tratamientos dermatológicos.
16 Manejo de la alimentación para procesos alérgicos (Silvia Velasquez): Tipos de alimentos usados, Estrategias utilizadas Expectativas.🐈
17 Enfermedades digestivas (Elio Carrillo): Estomatitis felina, Gastritis, Diarreas Pancreatitis.
18 Manejo de la alimentación para procesos digestivos (Silvia Velasquez): Tipos de alimentos usados, Estrategias utilizadas Expectativas.
19 Enfermedad hepática y renal (Elio Carrillo): Insuficiencia renal, Lipidosis hepática en felinos.🐱
20 Manejo de la alimentación para insuficiencias (Silvia Velasquez): Tipos de alimentos usados, Estrategias utilizadas Expectativas.
21 Manejo de heridas (Elio Carrillo): Clasificación de las heridas, Tratamiento médico de heridas.
22 Esterilización canina y felina (Elio Carrillo): Ventajas y desventajas, Técnicas de esterilización, Enfermedades reproductivas.
23 Manejo de la obesidad (Silvia Velasquez): Dietas hipocalóricas y tipos de alimentos, expectativas.
24 Snacks y recetas (Silvia Velasquez): Recetas y tips de elaboración.🐈
25 Nutracéuticos y suplementos (Silvia Velasquez): Usos y ventajas en las distintas etapas de vida.
Échale un ojo a todos los cursos que tenemos para ti:
Selecciona cada uno de los ENTRENAMIENTOS o CURSOS 🐒🙊💪 Para ver los TEMARIOS de cada uno.
- CURSO INTENSIVO MEDICINA Y MANEJO DE FAUNA SILVESTRE Y EXÓTICAS
- ENTRENAMIENTO EN LÍNEA CLÍNICA DE FAUNA EXÓTICA, SILVESTRE Y MASCOTAS NO CONVENCIONALES
- ENTRENAMIENTO EN Medicina y Manejo de Fauna Marina
- Manejo y medicina de neonatos y cría en cautiverio de fauna silvestre
- Nutrición en fauna silvestre y especies exóticas
- RESCATE REHABILITACIÓN Y ATENCION DE Fauna Silvestre
- Bienestar animal: Entrenamiento en Fauna y Enriquecimiento Ambiental
- Curso de Creación y Administración de Centros de Rescate
- Curso de Etología Animal
- Curso de Liberación y Métodos No Invasivos de Monitoreo de Fauna
- Curso Epidemiología Veterinaria Y Manejo De Fauna Silvestre
- Enfermedades Relacionadas al Manejo de Fauna Silvestre
- TALLER DE MANEJO CLÍNICO Y NUTRICIONAL EN PEQUEÑOS ANIMALES


I V I S
Se compromete contigo a:
Enseñarte todo lo que necesitas saber
Sobre medicina y manejo de especies silvestres, exóticas y mascotas no convencionales sin clases de relleno.
Te compartiremos toda la experiencia
De cada uno de los docentes que hacen parte de nuestra institución.
Te daremos herramientas de trabajo
Para que puedas encontrar soluciones a problemas clínicos difíciles que puedas encontrar en tu día a día.
Te enseñaremos todo
De forma sencilla para que todo te quede claro.
Resolveremos todas tus dudas
Relacionada con tu formación (aplica restricciones)
ESPERA ESTO NO TERMINA AQUÍ
Adicionalmente vas a adquirir los siguientes BONUS totalmente GRATIS:


🌟Manual de Manejo de Zarigüeyas.
🌟Manual de Manejo de Iguanas.
NO MALGASTES MÁS TU DINERO
En otras formaciones donde te limitan el tiempo de aprendizaje y luego te dejan a tu suerte en tus clases.




RESUMEN de tu compra:
Antes 200 USD
AHORA 100 USD 50% DE DESCUENTO! .
✅12 cursos online en Medicina y Manejo de Fauna Silvestre, Mascotas Exóticas y Mascotas No Convencionales
✅Acceso de por vida a más de 300 horas de contenido
✅Acceso a nuestra Escuela Virtual
✅12 certificados de asistencia y/o aprobación
✅Respuestas a todas tus dudas con nuestros docentes (aplica restricciones)
✅Acceso totalmente gratis a las actualizaciones de tus cursos en caso de que haya una.
✅Descarga del Manual de Manejo de Zarigüeya
✅Descarga del Manual de Manejo de Iguanas.
NO SE VOLVERÁ A REPETIR EN ESTE 2022!
ESTA OFERTA TERMINA EN 2 DÍAS
ES AHORA O NUNCA!
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
¿Aún tienes dudas?
Ponte en contacto con nosotros para ayudarte a resolver cualquier duda.